Hoy en día es muy difícil para los jóvenes, encontrar una carrera universitaria o una vocación que verdaderamente sea de su gusto y no sea una obligación ejercerla. Pero para evitar disgustos con el proceso de elección, hoy te presentamos estos TIPS:
Según el perfíl de la carrera...
Según el perfíl de la carrera...
> Si te quieres centrar en la habilidad manual y la imaginación. Tiendes a ser sensible para captar ideas y sensaciones, y producir con ellos nuevos efectos. Eres espontaneo, detallista e intuitivo, y en general actúas libremente, tu carrera preferencia debería ser Arquitectura.
> Si tu afinidad en el campo de la creatividad es expresada a través de la música, las artes plásticas y proyectuales, o cualquier disciplina relacionada con la creación de obras que enriquezcan la producción cultural, tu carrera de preferencia es Diseño y Arte.
>Seguramente si te atraen los deportes, las competencias y las actividades al aire libre y no logras imaginarte son ello. Es posible que hagas de ellos tu forma de vida si te dedicas a personalizar tus talentos para ser un buen profesor de educación física, especialista en recreación o un gran deportista. Te puedes enfocar en la carrera de Deportes.
> Si lo que te interesa es estudiar Psicologia debes ser una persona, persistente, idealista, independiente. Insensible a la aprobacion o reprobacion de los demás, tranquilo y respetuoso. De las ideas establecidas se debe tener la capacidad para organizarse y trabajar en equipo, tener preocupación por el bienestar de cualquier individuo, comunidad o grupo. Si tu perfil se enfoca en esto, la carrera es la apropiada para ti.
> Si tu interes esta en el estudio del cuerpo humano, su funcionamiento y lo asociado a la salud, bienestar y las enfermedades de un paciente. Igualmente son personas que se destacan por tener competencias Cognitivo Liguisticas y de Pensamiento Logico, ejercer liderazgo y tomar decisiones acertadas en situaciones complejas e inciertas, la carrera para ti es Medicina.
Segun tus gustos e intereses...
> Conocerte a ti mismo: es de vital importancia que te conozcas para que sientas la vocaciones o sepas en que eres bueno desepeñandote. Debes conocer tus habilidades y fortalezas para crear el perfil en cual vas a basarte en la eleccion de la carrera Universitaria.
> Indentificar carreras Universitarias: puedes hacer una lista de las carreras que te llamen la atencion y luego investiga sobre ellas para que profundices la idea y tengas claro que engloba.
> Disposicion: debes tener en cuenta que este factor es vital para que elijas tu carrera. Se debe estar seguro y ser apto para que no abandones la carrera tiempo despues de haber ingresado a ella.
> Revisa el plan de estudios: cuando elijas, revisa el plan academico de la carrera, es deicr, las materias que vas a ver en el programa, desarrollo de semestre o año. Gracias a esto aclaras tus habilidades y puedes reforzar las falencias que encuentres.
> Economia: si es necesario debes investigar sobre los programas o becas para el ingreso a la educacion suérior o fuentes de financiacion o creditos estudantiles para el ingreso a una universidad privada o si decides estudiar en otra parte del pais, esto es necesario para que tengas apoyo economico y tengas unas estabilidad para que puedas estudiar tranquilo y sin preocupaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario