¿CÓMO PRODUCIR CONTENIDOS EN LA WEB?
Para construir el contenido en la web es necesario tener en cuenta las
características de producción de contenidos y movernos de manera
inteligente pensando en los resultados que queremos y para ello debemos
seguir ciertos pasos:
PASO 1
La Planeación: la cual se deben determinar objetivos cuidadosamente,
analizando la estrategia a utilizar con el receptor.
-Como Homero planea su estrategia con los jugadores.
-Como Homero planea su estrategia con los jugadores.
PASO 2
Como segundo paso y no menos importante que el primero es tener en
cuenta siempre al público pues el contenido debe ser relevante y valioso
para el. Tendemos que pensar en cuáles serán los desafíos, problemas,
deseos o necesidades garantizando así que el contenido sea de utilidad.
-Mira como Lenny Leonard escucha y analiza concentradamente.
PASO 3
Contenidos Evergreen: este tipo contenidos se refieren a aquella información
completa sobre algún asunto con la intención de educar a la persona en el
tema.
-Satisface el aprendizaje y te alegra como a estos dos personajes.
PASO 4
Hipervínculos: el uso de links inteligentes crea una movilidad al lector que,
lo conduce de un lado a otro complementando su lectura.
-Como Gokú cuando se teletransporta, yendo de un lado a otro.
Así pues, también hay unos consejos indispensables para empezar a producir
nuestros contenidos en la web como por ejemplo:
- Subtítulos Poderosos
- El Uso de la Estandarización.
- Detalles para la Escaneabildad.
- Checklist de Produccion.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE GENERAR CONTENIDOS EN CUALQUIER
TIPO DE FORMATO?
El generar contenidos diferentes, le da al público una mejor experiencia.
Garantizandoles un contenido variable, coherente con los formatos según
sea la información y así lograr de esta manera, que lo que se ofrece sea
bien recibido por el público haciendo que se profundice la relación entre el blog y el público. Los visitantes hoy prefieren más contenido multimedia que escrito, claro que, hay que tener en cuenta que el diseño o cómo estos contenidos se involucran en nuestro blog para que sean precisos y su fin no sea la contaminación visual ni den un mensaje diferente al que se quiere dar.
Las visitas y el contenido relevante nos darán un buen posicionamiento en la búsqueda resultados. Asi, el blog crece y deberá estar presto a hacer los cambios o mejoras necesarias para los visitantes.
bien recibido por el público haciendo que se profundice la relación entre el blog y el público. Los visitantes hoy prefieren más contenido multimedia que escrito, claro que, hay que tener en cuenta que el diseño o cómo estos contenidos se involucran en nuestro blog para que sean precisos y su fin no sea la contaminación visual ni den un mensaje diferente al que se quiere dar.
Las visitas y el contenido relevante nos darán un buen posicionamiento en la búsqueda resultados. Asi, el blog crece y deberá estar presto a hacer los cambios o mejoras necesarias para los visitantes.
EDUCACIÓN SUPERIOR
¿QUE HERRAMIENTAS WEB EMPLEAN PARA LA PRESENTACIÓN DE
CONTENIDOS Y QUE TAN EFICACES SON?
Blogs: para darnos información acerca de las diferentes carreras
universitarias que ofrecen, sobre como ingresar a ellas y comparten
cursos o créditos extra.
Redes Sociales: aquí nos comparten actividades que se realizan
en el campus universitario como también, programas que manejan
o becas.
Videos: en algunas páginas de educación superior podemos ver
que hay videos donde brindan más información sobre las instalaciones
de la universidad o de sus carreras y requisitos para el ingreso.
¿QUE INFORMACIÓN ES RELEVANTE PARA LA CONSTRUCCIÓN
DEL BLOG DEL AULA?
- Es importante para nosotras mantener a las estudiantes informadas acerca de los puntajes que tiene cada carrera en casa universidad del País.
- Nuestra intención es ayudar y orientar para que escojan el camino más adecuado en el plano de la Educación Superior.
- Les brindaremos una gran cantidad de información acerca su Educación y en lo que ella abarca.
- Es relevante para nosotras, que los visitantes se sientan cómodos y atendidos. Por esta razón vamos a tener una navegación especial para mejorar su experiencia.
- Intentaremos mantener actualizado siempre nuestro menú con información de infraestructura de las universidades, si son buenas, buenísimas o regulares. Si aquella le brinda más oportunidades o son pocas y si la locación es favorable.
Realizado por:
Vanessa Piscal
Angela Guevera
Aura diaz
No hay comentarios:
Publicar un comentario