![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEituho2kJmaeRSCNoXuhpJi-YIzZwe3TugFC6poWvMK7YlFH7fEI8NbGwxk1oAhjZgzstPdVi6IFz2mEg5L8zoxNbqHiQbyyYfXFj8e2Qq7CFviW6uuXAflno6uBYvaSoRaDBH-W_XJ0Vc/s200/conocete+a+ti+mismo+III.jpg)
Según tus gustos e intereses...
> Conocerte a ti mismo: es de vital importancia que te conozcas para que sientas las vocaciones o sepas en que eres bueno desempeñándote. Debes conocer tus habilidades y fortalezas para crear el perfil en cual vas a basarte en la elección de la carrera universitaria.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFYUmh6M6LqizTINVumSd6WzEcyQpWJQF_k_IY9CJ7gwNWVezbJrUU4PctgJV2ndAeT4vutgPDHPfwLkz8CqKPx2lPSTSxln20aIhx5WPnlw73ADrOTpB_xiWuRoQwz7SkKnKzVM_yMQc/s200/pack-elementos-dibujados-mano-listas-verificacion_23-2147612031.jpg)
> Identificar carreras universitarias: puedes hacer una lista de las carreras que llamen tu atención y luego investiga sobre ellas para que profundices la idea y tengas claro que engloba .
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjUJ6OdymwIbHrEhyot6LAEplZGpWm4ZeqD5pX8oJEIppaDdJxQNl4cfT5wbp6x6_pzr81NaDwFZ-2VxlgsDMlnZ78-hIS0yfHg6cpgkL0VB24r5NNbuNb85C9magBW5CrALWnFUOIBd0/s200/repare-la-gente-con-las-herramientas-disposici%25C3%25B3n-48729236.jpg)
> Disposición: debes tener en cuenta que este factor es vital para que elijas tu carrera. Se debes estar seguro y ser apto para que no abandones la carrera tiempo después de haber ingresado a ella
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggU5rAx0x4GfMQQhjJpZjttrMIglctVaBbyt5y4KqZq6P_W4qCkzIQRE60lluijm3R4Aefn2ZhnJrkmPiBwPSS-a11NK2v00inTdyW41uX-GjWN4KQk3QNmfvycb9uuBJrVm3-ym6pU7s/s200/istockphoto-967090502-1024x1024.jpg)
> Revisa el plan de estudios: cuando elijas, revisa el plan académico de la carrera, es decir, las materias que vas a ver en el programa, desarrollo de semestre o año. gracias a esto aclaras tus habilidades y puedes reforzar las falencias que encuentres.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiByVxOsKwv6kthnUudPFeYpRwfFpHCflY4f-ODUMpjpcMPLeqb2qshSRDF4ik_CQdmG9mqcftNwJ3u8gUGz6AdA9GIXKKjorDmUXFBxbQ1OX0BeqDFKgwGRbKssFoB3hJdipPcBZ16-CY/s320/expansion1.jpg)
> Economía: si es necesario debes investigar sobre los programas o becas estudiantiles, para el ingreso a la educación superior o fuentes de financiación o créditos estudiantiles para el ingreso a una universidad privada o si decides estudiar en otra parte del país, esto es necesario para que tengas apoyo económico y tengas una estabilidad para que puedas estudiar tranquilo y sin preocupaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario